Descargar fichero:
El Ayuntamiento de Cuenca ha organizado un completo programa de actividades, tanto formativas como culturales, en el Centro Joven durante la primavera y verano de 2025.
El concejal de Juventud y Festejos, Alberto Castellano Barragán, ha presentado las distintas acciones previstas, dirigidas a jóvenes de entre seis y 30 años, sobre las que ha destacado que “hemos tenido muy en cuenta las propuestas y aportaciones de los colectivos juveniles de la ciudad, que están muy implicados con este tipo de iniciativas”.
Dado que las actividades cuentan con cupos limitados, es necesaria inscripción previa, que puede realizarse a través del correo juventud@cuenca.es. Toda la información de horarios y requisitos, por su parte, puede consultarse en la web www.centrojovencuenca.es
La primera de las propuestas arranca este jueves 8 de mayo, concretamente una exposición de David Saez que podrá visitarse hasta el día 17 y que tiene como base mostrar la diversidad y la inclusión. La muestra, con obras creadas por y para personas con discapacidad, incluirá visitas guiadas.
En colaboración con Dados Colgados tendrá lugar un taller de creación de juegos de mesa el 9 de mayo, continuando las citas el 10 de mayo con sesiones de rol para principiantes.
Asesorar sobre seguridad tecnológica es el contenido de otra de las acciones, que se desarrollará el 15 y 16 mayo en colaboración con el Instituto Nacional de Ciberseguridad (Incibe), ofreciendo talleres interactivos por parte de expertos para aprender a protegerse en línea.
El mismo 16 de mayo hay otra propuesta, diseño y partidas de escape room de mesa, de nuevo en colaboración con Dados Colgados.
El programa integra también a otros colectivos locales como el grupo Pasión Flamenca, que impartirá un curso de iniciación al flamenco del 17 al 28 de mayo.
Por su parte, el 23 de mayo habrá una jornada para explorar nuevas tecnologías aplicadas al rol, como sistemas virtuales y conexiones remotas.
Innovación y formación también en un taller de impresión 3D para miniaturas y escenografía el 24 de mayo, continuando del 23 de junio al 4 de julio con un Campamento Digital con talleres de robótica y programación.
Una de las novedades es que se retoma el Curso de Monitores de Actividades Juveniles, homologado por la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha para obtener este título oficial. Se desarrollará del 30 de junio al 1 de agosto en horario de mañana dirigido a mayores de 16 años.
Finalmente, volverá la Escuela de Verano Junior del 7 de julio al 1 de agosto, espacio ya tradicional con turnos semanales para jóvenes de 12 a 16 años que incluirá actividades educativas, talleres creativos y juegos.