El Ayuntamiento de Cuenca ha iniciado el proceso para la renovación de su título de Ciudad Amiga de la Infancia, concedido por Unicef, con la declaración institucional presentada en el Pleno ordinario del mes de mayo, celebrado hoy.
Se trata de una iniciativa, según ha explicado la concejala de Servicios Sociales, Estela Soliva, cuyo objetivo es promover la aplicación de la Convención sobre los Derechos del Niño, tratado internacional de la ONU rubricado en el año 1989 y ratificado en nuestro país en 1990 en el ámbito de los gobiernos locales.
“Ciudades Amigas de la Infancia tiene como visión que todo niño, niña y adolescente disfrute de su infancia y adolescencia, y desarrolle todo su potencial a través de la realización igualitaria de sus derechos en sus ciudades y comunidades”, reza la declaración institucional, añadiendo que implica que la entidad local “promueva y genere mecanismos reales de participación infantil y adolescente, y que cuente con una estrategia a largo plazo para incorporar a estos colectivos en el centro de sus políticas y acciones”.
Ha sido uno de los puntos tratados en la sesión plenaria, que lamentablemente ha vuelto a comenzar con un minuto de silencio por las víctimas de violencia de género.
En ella se ha aprobado por unanimidad la Encomienda de Gestión a la Consejería de Hacienda, Administraciones Públicas y Transformación Digital para la selección de cinco plazas de Policía Local, evitando así problemas de plazos, ahorrando costes humanos y económicos, y asegurando “que las personas que sean seleccionadas para nuestras plazas se queden en Cuenca”, ha explicado la concejala de Personal y Empleo, Saray Portillo.
Otro de los puntos que ha salido adelante ha sido la adhesión al contrato único del servicio de recogida, transporte y tratamiento de residuos sólidos urbanos de la Diputación Provincial de Cuenca para el caso de las pedanías de la capital, según lo expuesto por el concejal de Medio Ambiente, Alberto Castellano Barragán.
En otro orden de cosas, se han aprobado tres declaraciones de especial interés o utilidad municipal por concurrir circunstancias de carácter social, cultural o histórico artístico en tres obras ubicadas en el Casco Antiguo.
El Pleno ha aprobado mociones para instar a la empresa REBI a la reparación de los viales afectados por las obras de la red de calor y para hacer un protocolo de uso de redes sociales, presentadas por el Grupo Popular; para elaborar un plan municipal de adicciones y en apoyo a los trabajadores del transporte sanitario de Castilla-La Mancha, presentadas por el Grupo Cuenca en Marcha; y para acondicionar el camino Vega Tordera y para la instalación de una báscula municipal en el polígono industrial La Cerrajera, presentadas por el Grupo Vox.