Fecha desde
RadDatePicker
RadDatePicker
Open the calendar popup.
Fecha hasta
RadDatePicker
RadDatePicker
Open the calendar popup.
Noticia
 
Buscar

Dolz aplaude el trabajo de la Asociación Cultural CuenCANP por su fomento de la actividad física y del contacto con la naturaleza

19/05/2025
El alcalde ha recibido a sus impulsores, que recientemente han recibido el reconocimiento del Gobierno de Castilla-La Mancha en el Día Mundial del Agua y el Premio Somos Fanes por su iniciativa ‘Caminos de Agua’.
El alcalde de Cuenca, Darío Dolz, ha puesto en valor el trabajo que desarrolla la Asociación Cultural CuenCANP a través de sus diferentes programas e iniciativas, fomentando la actividad física, el contacto con la naturaleza y el conocimiento del patrimonio.

Así se lo ha hecho saber en la recepción que ha llevado a cabo junto a las concejalas de Deportes, Charo Rodríguez, y de Servicios Sociales, Estela Soliva, a varios miembros de CuenCANP, con su presidente Javier Rodríguez Laguía a la cabeza, así como por Diego José Villalvilla, enfermero, fisioterapeuta y responsable del Grupo PAFS (Promoción de la Actividad Física para la Salud) de la UCLM.

Un acto en el Ayuntamiento conquense en el que Dolz les ha felicitado por el reconocimiento del Gobierno de Castilla-La Mancha en el Día Mundial del Agua el pasado mes de marzo y por el Premio Somos Fanes como Divulgadores en la categoría de Ejercicio y Actividad Física, entregado en este caso en abril en la sede del Comité Olímpico Español.

Galardones que han obtenido a través de su iniciativa ‘Caminos de agua’, que describe itinerarios por distintos ríos de la región como una propuesta cultural para conocer la identidad de los municipios por los que pasan, afectados en muchos casos por el problema de la despoblación, contribuyendo a un turismo sostenible y regenerativo.

Los responsables de CuenCANP han aprovechado además para presentar en este encuentro su iniciativa ‘Cuenca Río’, que “buscar ser un corredor verde, lleno de naturaleza y patrimonio, con un itinerario de casi ocho kilómetros que une los tres ríos que bañan la ciudad: el Huécar, el Júcar y el Moscas; y que incluye un sistema de valoración de la condición física de las personas para poder ser realizado”.