El Ayuntamiento de Cuenca ha adjudicado la redacción del proyecto para la restauración del Arco de Bezudo, Foso y tramo de la Muralla en la Hoz del Huécar, así como el estudio de Seguridad, la Dirección de Obra, la Dirección de Ejecución de la Obra y Coordinación de Seguridad y Salud, y el Proyecto y Control Arqueológico, a Fernando Olmedilla Lacasa.
Así lo ha aprobado la Junta de Gobierno Local, siendo la cuantía superior a los 162.000 euros, para llevar a cabo un proyecto que ya se inició con la pasarela peatonal en el Arco de Bezudo, inaugurada a finales del mes de agosto, que ha mejorado el problema de accesibilidad existente en este espacio con un diseño contemporáneo, integrado con el entorno, con dos miradores de cristal para disfrutar de la Hoz del Júcar y del lienzo de la muralla, y con un sistema de iluminación artística nocturna que realza su componente estético.
La actuación completa está incluida dentro del Plan Impulsa Patrimonio del Grupo de Ciudades Patrimonio de la Humanidad por el que el Gobierno de España, concretamente el Ministerio de Industria y Turismo, aporta al Ayuntamiento de Cuenca tres millones de euros de los fondos Next Generation.
En otro orden de cosas, la JGL ha dado el visto bueno a dos asuntos relacionados con mejoras en el polideportivo El Sargal: la Memoria Valorada para las obras de reparación de los canalones, con un presupuesto de ejecución de unos 39.000 euros, y la actualización del presupuesto de la memoria valorada de los trabajos de reparación de los accesos al pabellón, que crece desde los 48.160 euros a casi 58.400 euros.
Cabe señalar también que este órgano ha sacado adelante procedimiento sancionador a un establecimiento hostelero debido al exceso de ruidos, incumpliendo las Ordenanzas Municipales de Medio Ambiente y para Proteger los Espacios Públicos y la Convivencia Ciudadana, cifrando la multa en 1.600 euros.